martes, 28 de octubre de 2025

LLEGÓ LA HORA DE INNOVAR Y PROGRAMAR

  Con el inicio de octubre nuestro colegio José María del Moral empezó también sus clases de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y de Pensamiento Computacional.

Como os adelantamos el curso anterior, gracias a las Escuelas 4.0 nuestro colegio recibió una dotación de diferentes materiales para trabajar el Pensamiento Computacional (la robótica, la programación, el reconocimiento de patrones, el diseño de algoritmos, etc.) 

Todos estos materiales, sumados a los ordenadores y las tablets que ya formaban parte del centro, nos dieron la oportunidad de profundizar en estos contenidos tan importantes hoy en día y poder trabajarlos de la mejor forma posible con nuestros alumnos. 

Por ello, en el cole nos pusimos manos a la obra y decidimos crear un itinerario TIC y de Pensamiento Computacional para que todos los alumnos del colegio, desde infantil 3 años hasta 6º de primaria, aprendan a usar las nuevas tecnologías de forma pedagógica y responsable, así como a programar y a usar los diferentes robots y materiales que tenemos ahora. 

A continuación os dejamos unas fotos para que veáis como van aprendiendo poco a poco. Hemos empezado con actividades desenchufadas que les ayuden a comprender los conceptos básicos y poco a poco iremos profundizando en los contenidos y usando nuevos materiales. 

En estos enlaces podéis encontrar todas las actividades que nos quedan por hacer en nuestro itinerario TIC de Educación Infantil y de Educación Primaria: https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2025/10/itinerario-tic-educacion-primaria.html 

https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2025/10/itinerario-pensamiento-computacional_7.html 

https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2025/10/itinerario-tic-infantil.html

https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2025/10/itinerario-pensamiento-computacional.html





























































viernes, 3 de octubre de 2025

APRENDEMOS A PROGRAMAR CON RODOCODO

 ¡Hola a todos!

Os dejo por aquí el enlace al juego Rodocodo, para que podáis programar y practicar en casa con el Cebrigato. 

Debéis tener muuuuucho cuidado para que no se caiga.

Si pincháis en el siguiente enlace, podréis jugar a Rodocodo 😊

https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/jugamos-rodocodo-nivel-1.html 


¡Espero que lo paséis genial!




viernes, 5 de septiembre de 2025

EMPEZAMOS EL CURSO... ¡¡¡CON UN ESCAPE ROOM!!!

 ¡Bienvenidos chicos!

Se acaba el verano, volvemos al cole y vamos a empezar jugando. Hoy os dejamos este escape room para ver quién consigue pasárselo. 

Si necesitáis un poquito de ayuda, podéis preguntarle a la señora o algún compañero. 

1, 2, 3... ¡a disfrutar!



viernes, 8 de noviembre de 2024

APRENDEMOS A PROGRAMAR

  En el colegio estamos empezando a trabajar el pensamiento computacional y la robótica para dar una respuesta educativa adaptada a la sociedad actual, a los avances tecnológicos y a la nueva ley educativa. Gracias a la robótica y al pensamiento computacional los alumnos pueden experimentar y jugar con los contenidos que aprenden en clase y ponerlos en práctica, comprendiendo y adquiriendo los conocimientos de forma más directa, motivadora y significativa.

Hemos empezado con unas actividades desenchufadas en la que nuestros alumnos han dado los primeros pasos para aprender programación. Esta primera actividad entra dentro de las CodeWeek de la Unión Europea y constan de 3 actividades: un dibujo en el que los alumnos tenían que seguir las instrucciones, el uso del tapete del beebot para aprender a llegar de un punto a otro siguiendo las indicaciones y las flechas de las tarjetas y, finalmente, una canción en la que tenían que imitar los movimientos del vídeo. 

Os dejamos las fotos y vídeos para que veáis lo bien que se lo han pasado y lo rápido que han aprendido los alumnos de 3º.











viernes, 24 de marzo de 2023

ACCESO AL TECLADO: PLANTILLA PARA COLOREAR

 Una actividad muy sencilla para iniciarse en el conocimiento del teclado del ordenador es colorear un teclado en blanco. Asignamos un color a cada dedo que le corresponde pulsar cada tecla. De esta manera dejamos claro las intenciones de que para escribir con el teclado se utilizan todos los dedos. 









ACTIVIDAD ESPECÍFICA:

• EXPLICACIÓN DE LAS POSICIONES DE LOS DEDOS EN EL TECLADO
• COLOREAR FICHA DE TECLADO (ASOCIAR A CADA DEDO UN COLOR)
• MARCAR EN NEGRO LAS LETRAS, NÚMEROS Y TECLAS MÁS HABITUALES

MATERIAL DE APOYO:





PARA DIBUJAR EL TECLADO



FICHA PARA COLOREAR DISPONIBLE EN EL GRUPO DE TEAMS